
“Trabajadores, Espacios y Objetos de la Televisión Bahía Blanca”.
- 07 ene, 2022
El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. Consideramos fundamental fortalecer el lazo con la cultura de cada región, permitiendo a todos los afiliados y afiliadas conocer y reconocer la gran diversidad histórica y cultural de la Argentina.
Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID, conducida por la compañera Mariana Vincent, los invitamos a conocer nuestra agenda cultural federal, un espacio mensual en nuestra comunicación cotidiana, en donde podremos recomendarles actividades culturales para cada seccional del país.
Este proyecto tiene el objetivo de perfeccionarse y desarrollarse mes a mes, recibiendo también las devoluciones y mejoras propuestas por nuestros afiliados y afiliadas.
Para consultas y propuestas para la agenda cultural federal, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar
Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad.
AMBA:
➡️ Museo Nacional de Bellas Artes. Recorrido por la planta baja, primer y segundo piso.
Martes a viernes, de 11 a 20hs y sábados y domingos, de 10 a 20 hs, hasta el 31 de diciembre. Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.bellasartes.gob.ar/agenda/circulacion-en-planta-baja-con-sentido-unico/
➡️ Espectáculos astronómicos en el Planetario Galileo Galilei.
Martes a viernes a las 13 y a las 17hs y sábados y domingos a las 12, 13, 14, 15:30, 16:30, 18 y 19hs.
Más info: https://planetario.buenosaires.gob.ar/nuestra-agenda
BAHÍA BLANCA:
➡️ Obra teatral “Historia para ser contada”.
Viernes 8 de septiembre a las 20hs en el Cultural de Tiro (Newton 11809 y domingo 10 de septiembre a las 18hs en la Biblioteca Popular Villa Mitre (Washington 232).
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://cultura.bahia.gob.ar/funciones-de-historia-para-ser-contada-en-septiembre/
➡️Fiesta Nacional de la Primavera y shows en vivo en Plaza Parque General San Martín (Monte Hermoso).
Del viernes 23 al domingo 24 de septiembre.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/fiesta-nacional-de-la-primavera-2/
➡️Suárez Peatonal Edición Primavera con show de “Migrantes” sobre la Avenida Casey.
Domigno 24 de septiembre desde las 18hs.
CATAMARCA:
➡️ Muestra “Amuletos” de Carolina Paradela en el Museo Laureano Brizuela (San Martín 316).
Inauguración el viernes 8 de septiembre a las 20hs. Cupos limitados.
Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=707928618046440&set=a.318211020351537
➡️37° Fiesta Nacional del Teatro en teatros de la provincia.
Del 13 al 20 de septiembre.
CHACO:
➡️Feria Iberoamericana del Libro en el Domo del Centenario (Resistencia).
Del 31 de agosto al 10 de septiembre. De lunes a sábados de 9 a 22hs y domingos de 12 a 22hs.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.instagram.com/fil.chaco/?hl=es
➡️Ciclo de Cine en el Centro Cultural Ercilio Castillo (López y Planes 336).
Todos los jueves y viernes a las 20:30hs.
Entrada libre y gratuita.
CHUBUT
➡️Excursión a Punta Tombo Pingüinera.
Días y horarios a convenir. Adultos: $4600 Menores (de 3 a 11 años) $3200.
Más info: https://www.turismopuma.com/puerto-madryn/excursiones.asp?id=2&tipo=otras
CÓRDOBA:
➡️Vistas a Museo del Cuarteto en Av. Colón esq. Rivera Indarte.
De martes a domingos de 10 a 19 hs.
Entrada gratuita con reserva previa en autoentrada.com
Más info: https://cultura.cba.gov.ar/museo-del-cuarteto/
➡️Cine a la Carta en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559).
Domingo 10 de septiembre a las 19hs.
Entrada a la gorra.
Más info: https://www.instagram.com/p/CwyUKbIJEVE/?img_index=6
ENTRE RÍOS
➡️Festival De Teatro Gualeguay 2023. En distintos teatros de la localidad.
Del 7 al 10 de septiembre. Consultar días horarios según obra en cartelera.
Más info: https://www.instagram.com/p/CwglVP0selE/?img_index=1
➡️XXX Fiesta Provincial del Inmigrante en el Parque Central ex Estación Norte (Concordia).
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.elentrerios.com/actualidad/la-fiesta-provincial-del-inmigrante-celebra-30-aos.htm
FORMOSA
➡️39° Fiesta Nacional del Pomelo en el Polideportivo “Evita” (Laguna Blanca).
El 15, 16 y 17 de septiembre por la noche.
Entrada libre y gratuita.
Más info: http://www.formosahermosa.gob.ar/fiesta-del-pomelo-2023/
LA PAMPA:
➡️1º Festival de Teatro del Sur Pampeano en la localidad de Doblas.
Hasta el 17 de septiembre.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=627325942863499&set=a.272466298349467
LA PLATA:
➡️República de los Niños en Camino General Belgrano y 500, Gonnet.
Lunes a viernes de 8 a 18hs y sábados, domingos y feriados de 10 a 18hs.
Más info: https://republica.laplata.gob.ar/site/
➡️Visita ascensor del Museo de la Catedral de La Plata.
Permite acceder a una vista panorámica de la ciudad y observar detalles del edificio más de cerca. Es un recorrido al que se llega con un guía.
De martes a domingos desde las 10:30hs.
➡️V Festival Internacional de Cine de Ensenada (FICE).
Del 14 al 17 de septiembre.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://fice.com.ar/
MAR DEL PLATA:
➡️Festival de Teatro Independiente “Guille Yanícola” en teatros de Mar del Plata.
Todos los viernes, sábados y domingos hasta el 17 de septiembre.
Entradas a la gorra.
Más info: https://www.attra.ar/festival-de-teatro-independiente-guille-yanicola-2023/
MENDOZA:
➡️Festival “Dominrock” en el Teatro Gabriela Mistral (Mendoza).
Sábado 9 y domingo 10 de septiembre desde las 16 hs.
Entradas a través de entradaweb.com.ar (Consultar valor de entrada según artista).
NEUQUÉN:
➡️Bus turístico en Oficina de Informes Turísticos (Olascoaga y Vías del Ferrocarril).
Salidas todos los días a las 10 y a las 17hs. Entrada gratuita, capacidad limitada.
Más info: https://www.eventbrite.com.ar/e/bus-turistico-tickets-131030514797?aff=ebdsoporgprofile
➡️Maratón “Activando” en el Gimnasio Municipal de Villa El Chocón.
Domingo 10 de septiembre de 9 a 13:30hs.
Actividad gratuita.
Más info: https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/NoticiaDetalle?idNoticia=14400
SANTA CRUZ
➡️Obra teatral “Las Rococó” en el Teatro H. Marinero (San Martín 849).
Viernes 15 y sábado 16 de septiembre.
Entradas anticipadas $2500.
Más info: https://www.instagram.com/p/CvcsLFOLspH/
SANTA FE:
➡️ Presentación del libro “Museos de Santa Fe” en el Museo de Sitio del Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja.
Miércoles 6 de septiembre a las 12hs.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.santafecultura.gob.ar/agenda/presentacion-del-libro-museos-de-santa-fe//
➡️ Muestra “El mundo según Mafalda” en la Estación Belgrano (Blvd. Gálvez 1150).
Del 11 de agosto al 8 de septiembre, de lunes a viernes de 18 a 20hs y sábados, domingos y feriados de 16 a 20hs.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.plateasantafe.com.ar/platea/detalleagenda/21595
➡️ Orquesta Sinfónica provincial de Santa Fe en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020).
Viernes 22 de septiembre a las 21hs. Entradas gratuitas, se retiran en la boletería del teatro.
SANTIAGO DEL ESTERO
➡️ Visitas al Museo Antropológico, al Museo de Bellas Artes y al Museo Histórico en Libertad Nº 439.
De martes a sábados y feriados de 9 a 14hs y de 16 a 21hs y domingos de 16 a 21hs.
Más info:
TIERRA DEL FUEGO
➡️Trekking por la Senda Costera del Parque Nacional Tierra del Fuego.
Abierto todo el año.
Entrada para residentes nacionales $2500, para residentes provinciales $1000 y niños/as de 6 a 16 años $1500.
Más info: https://findelmundo.tur.ar/es/senderos/2594
➡️Ushuaia City Tour.
Abierto todo el año.
Salidas a las 12 y a las 15hs. Pasaje en bus 4×4 $6000 por persona.
Más info: https://www.ushuaiacitytour.com/
TUCUMÁN
➡️63° Septiembre Musical en escenarios de toda la provincia.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://enteculturaltucuman.gob.ar/63-septiembre-musical/
ZONA 1:
➡️ Ignacio Copani en vivo en el Ateneo Néstor Kirchner (Av. Ricardo Balbín 2072).
Sábado 02/09 a las 21hs.
Entrada libre con capacidad limitada.
Reservas al 11 5096-2483.
Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=853655892790169&set=a.275716627250768
➡️Teatro Gratuito para Niños en el Almacén Cultural Cooperativo (V. Alsina y 9 de Julio, Zárate).
Domingo 24/09 a las 16 hs.
Entrada libre y gratuita.
Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=606904834912218&set=a.405542545048449
➡️5° Edición De Escobar Rock en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050 – Belén de Escobar).
22, 23 y 24 de septiembre desde las 13 hs.
La entrada es un alimento no perecedero.
➡️ Obra teatral “Mensaje equivocado” en Forum Cultural (Pellegrini y Moreno, Zárate).
Viernes 8 de septiembre, 20hs.
Entrada gratuita, capacidad limitada.
➡️ Teatro de títeres “La casa encendida” en el Teatro Nacional Cervantes.
Funciones sábados y domingos a las 15 hs, hasta el 01/10.
➡️ Aniversario De Ingeniero Maschwitz en el Parque Papa Francisco (Av. El Dorado y Patricios).
Sábado 9 de septiembre desde las 10hs.
Entrada libre y gratuita.
➡️ Bera Rock 2023 en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (Calle 148 y 18, Berazategui).
Del 6 al 10 de septiembre desde las 14hs.
Entrada gratuita.
Más info: https://www.instagram.com/p/CwncQ_sOD8v/?igshid=MmU2YjMzNjRlOQ%3D%3D
ZONA 2:
➡️ XXIV° Fiesta Nacional del Ave de Raza en la sede de la Sociedad Rural de Rauch.
8, 9 y 10 de septiembre.
Entradas para los shows en el teatro vocacional “Candilejas”.
➡️ Taller de Dibujo y Pintura en Irigoyen 990, Tandil.
Viernes de septiembre de 15:45 a 17:45 hs y sábados de 17 a 19hs.
Costo mensual del $6000.
Más info: https://culturayespectaculos.com/taller-de-dibujo-y-pintura-2/
➡️Festival Internacional de Cine Bonaerense en el el Centro Cultural Dr. Ricardo Romera.
Del 2 al 10 de septiembre.
Más info: https://culturayespectaculos.com/llega-ficpba-el-primer-festival-internacional-de-cine-bonaerense/
➡️ Obra teatral “El equilibrista” con Mauricio Dayub en el Teatro Español (Azul).
Sábado 16 de septiembre a las 21hs.
Más info: https://azulescultura.com.ar/event/mauricio-dayub-con-el-equilibrista-sabado-16-de-septiembre-21-hs/